¿Vale la pena comprar un Peugeot 208 1.2L PureTech? Opinión de un mecánico

¿Vale la pena comprar un Peugeot 208 1.2L PureTech? Opinión de un mecánico

Introducción:

El Peugeot 208 1.2L PureTech ha sido un modelo popular desde su lanzamiento, especialmente entre conductores europeos que buscan un coche compacto, eficiente y con un diseño atractivo. Este coche es ideal para quienes conducen principalmente en ciudad y trayectos cortos, pero también quieren un vehículo capaz de hacer viajes ocasionales por carretera. Ahora bien, ¿es tan bueno como parece o hay trampas escondidas bajo su capó? Como mecánico con años de experiencia, voy a desglosar todo lo que necesitas saber antes de comprarlo.

Consumo de combustible en el mundo real:

El consumo oficial de Peugeot para el 208 1.2L PureTech ronda los 5 litros por cada 100 km, pero en el mundo real, las cifras suelen ser diferentes. En ciudad, dependiendo del tráfico (y en España es caótico en ciudades como Madrid o Barcelona), puedes esperar entre 6 y 7 litros/100 km. En carretera, si eres cuidadoso con el acelerador, puedes bajar a unos 4,5-5 litros/100 km. Sin embargo, si presionas fuerte el pedal, especialmente en autopistas, el consumo puede subir a 6 litros/100 km o más. Es eficiente, pero no milagroso.

Problemas comunes del Peugeot 208 1.2L PureTech:

Este motor PureTech es conocido por su eficiencia, pero no está exento de problemas. Aquí te dejo los más comunes que he visto en el taller:

  • Problemas con la correa del sistema de distribución: Esta correa está sumergida en aceite, y he visto casos en los que se deteriora antes de lo esperado, dejando residuos que obstruyen el motor. Cambiarla puede costar entre 500 y 800 euros.
  • Fallas en los inyectores: Aunque no muy frecuente, he tenido clientes con este problema. Repararlos puede costar entre 300 y 600 euros por inyector.
  • Sistema Start-Stop: Muchos propietarios reportan fallos en este sistema después de 2-3 años, especialmente si el coche se usa principalmente en ciudad.
  • Sensores de motor: Los sensores de presión y temperatura a veces fallan, lo que puede activar luces de advertencia en el tablero. Repararlos cuesta entre 100 y 300 euros.

Costos de mantenimiento:

El mantenimiento del Peugeot 208 1.2L PureTech es razonable, pero hay que considerar ciertos puntos:

  • Cambio de aceite y filtros: Entre 120 y 150 euros.
  • Frenos (discos y pastillas): Alrededor de 300 euros por eje.
  • Neumáticos: Dependiendo de la marca, unos 80-120 euros por neumático.
  • Cambio de correa del sistema de distribución: Como mencioné antes, entre 500 y 800 euros.
  • Batería: Al usar tecnología Start-Stop, la batería es más cara, rondando los 200-250 euros.

Costos ocultos:

Algunos costos que quizás no consideres inicialmente:

  • Aceite específico: Este motor requiere aceite de alta calidad, que es más caro. Asegúrate de usar el tipo correcto para evitar problemas.
  • Herramientas especializadas: Ciertas reparaciones requieren herramientas específicas, lo que puede limitarte si planeas hacer mantenimientos por tu cuenta.
  • Seguro: Aunque no excesivamente caro, el seguro para este modelo con motor turbo puede ser un poco más alto, dependiendo de tu historial.

Confiabilidad general:

En general, el Peugeot 208 1.2L PureTech es un coche confiable si le das el mantenimiento adecuado. Sin embargo, los problemas con la correa de distribución y los sensores son algo a tener en cuenta. Es más confiable que muchos de sus competidores, pero no está al nivel de marcas japonesas como Toyota.

Costo total de propiedad:

Si sumamos combustible, mantenimiento, reparaciones ocasionales, seguro y depreciación, el coste anual de propiedad de un Peugeot 208 1.2L PureTech en España ronda los 3.000-4.000 euros. Es un coche que vale su precio, pero no esperes que sea el más barato a largo plazo.

Valor de reventa:

El Peugeot 208 tiene un valor de reventa decente, pero no sobresaliente. Tiende a depreciarse rápidamente en los primeros 3 años, pero después se estabiliza. En el mercado de segunda mano en España, es relativamente fácil de vender gracias a su popularidad.

Consejos para compradores potenciales:

  • Si compras uno usado, revisa el historial de mantenimiento. Asegúrate de que se haya cambiado la correa de distribución en tiempo.
  • Haz una prueba de conducción prolongada. Escucha ruidos extraños en el motor o suspensión.
  • Evita modelos sin historial de revisiones en concesionarios oficiales o talleres de confianza.
  • Negocia. Los Peugeot 208 son comunes, así que tienes margen para bajar el precio.

Alternativas:

Si el Peugeot 208 no es tu estilo o presupuesto, considera estos modelos:

  • Toyota Yaris: Más confiable, aunque menos potente.
  • Volkswagen Polo: Excelente calidad de construcción, pero más caro de mantener.
  • Renault Clio: Similar en precio y características, pero con menos problemas de distribución.

Conclusión:

El Peugeot 208 1.2L PureTech es un coche atractivo y eficiente, ideal para la vida urbana en España. Sin embargo, no está exento de problemas comunes y costos ocultos. Si estás dispuesto a mantenerlo adecuadamente y revisar bien antes de comprar, puede ser una buena opción. Pero si buscas algo más confiable y sin sorpresas, considera las alternativas que mencioné. En cualquier caso, ¡haz los deberes antes de comprometerte!

Back